Premio ART Situacions ARCOmadrid 2025

ARCOmadrid 2018

Dirección y patrocinio:
Marcel Pascual

honda-the-power-of-dreams
greens


Ediciones anteriores:

2022
2020
2019
2018
2017

Lara Fluxà gana el Premio Pilar Forcada ART Situacions – ARCOmadrid 2025

Patrocinado por Honda – Greens premia la mejor obra de arte emergente en ARCOmadrid 2025.
El premio, dotado en 15.000€, se ha entregado el jueves 6 de marzo a las 16.30h en la Sala AVWL (Pabellón 9).

Madrid, 6 de marzo de 2025.- Esta tarde se ha hecho entrega del Premio Pilar Forcada ART Situacions – Arcomadrid 2025, valorado en 15.000€, que ha recaído en la artista nacida en Mallorca y afincada en Barcelona, Lara Fluxà.

El premio se ha entregado en la Sala AVWL, de la mano de Dña. Maribel López, Directora de ARCOmadrid; D. Marcel Pascual, Director y Patrocinador de ART Situacions; y los miembros del jurado Dña. Lorena M. de Coral y Ferran Barenblit. La obra ganadora se incorporará a la colección de ART Situacions.

El Premio, convocado desde 2017, ha pasado a denominarse Premio Pilar Forcada ART Situacions desde 2022, en memoria de la fundadora y directora de ART Situacions. Su marido y director general de Honda – Greens, Marcel Pascual, ha tomado su relevo para continuar esta iniciativa que con tanta ilusión su esposa lideró con gran éxito.

Sobre la obra ganadora

El premio ha recaído en la pieza Flure, de la artista Lara Fluxà, representada por la galería catalana Bombon Projects. Se trata de una pieza realizada con hierro y cristal.

Lara Fluxà trabaja con materiales frágiles como el agua, el aire, la sal, el alquitrán, la luz o el vidrio para reflexionar sobre la fragilidad del equilibrio de los ecosistemas. Habla de la importancia del cuidado en contraste con el omnipresente desarrollo de actividades extractivas y explotadoras. Su obra nos invita a repensar nuestras relaciones con el medio ambiente y a construir nuevas formas de existencia integradas y colaborativas. A través de su práctica, cuestiona nuestra manera de hacer las cosas y nuestra respuesta a la crisis ecológica, devolviendo al espectador a una posición en la que la conciencia y la responsabilidad se convierten en inexcusables.

Sobre la artista

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, tiene un Máster en Producción e Investigación Artística. Sus exposiciones individuales han tenido lugar en Bombon Projects (Barcelona, 2024), el Pabellón Catalán, 59ª Bienal de Venecia (Venecia, 2022), Es Baluard (Palma de Mallorca, 2021), ProjecteSD (Barcelona, 2019), Espai 13 Fundació Miró (Barcelona, 2018), Lo Pati (Amposta, 2017) o Fundació Felicia Fuster (2015, Barcelona), entre otros.

Sus exposiciones colectivas han tenido lugar en MACBA (Barcelona, 2024), Patio Herreriano (Valladolid, 2024), Casal Solleric (Mallorca, 2024 y 2021), Espai Zape (Valencia, 2022), Tecla Sala (Hospitalet, 2020), La Capella (Barcelona, 2020), Museu Contemporani Ibiza (Ibiza, 2020), La Casa Encendida (Madrid, 2020), AND Platform (Barcelona, 2019), Bombon Projects (Barcelona, 2019) o MUU Kaapeli (Helsinki, 2014), entre otros.

Su obra forma parte de colecciones públicas como MACBA (Barcelona), Es Baluard (Mallorca) o FRAC Corse (Francia). Ha sido galardonada con el Premio Ciudad de Palma Antoni Gelabert de Artes Visuales (2023), y con un premio de la Asociación Catalana de Críticos de Arte (2019) entre otros.






Imágenes