Alek O.

Información

La traducción de una vida, la transformación de fragmentos de existencia, la conciencia de tener que repensar y recolocar el pasado. Alek O. parte de franjas físicas de la realidad empapadas de recuerdos y de lo vivido, descontextualizadas, descompuestas y reformuladas bajo diferentes cualidades. Objetos encontrados, recogidos, a veces pertenecientes a la propia artista, se convierten en el principal material para componer nuevas formas geométricas, aparentemente abstractas pero llenas de memoria. Paraguas, guantes, mesas, armarios, cafeteras, sartenes, camisetas que han atravesado el tiempo y presenciado historias, cuando pasan por las manos de la artista adquieren una apariencia diferente y resultan casi irreconocibles a primera vista. Estos objetos ensamblados, compuestos, compactados, fundidos y procesados por la artista se podrían interpretar erróneamente en su presencia física como un homenaje al minimalismo, pero no puede haber nada más lejos de la realidad desde un punto de vista procesual y conceptual de la corriente histórica. La clave de todas las obras de Alek O. reside en la emotividad estética y narrativa. Edward Higgins White, (2010-2014) es un conjunto de obras basadas en el reencuentro, la experiencia y el tiempo de reelaboración. Guantes perdidos, encontrados en solitario en la chimenea de la artista, moldeados por el uso, a menudo impregnados de las consecuencias de su exposición a la intemperie y permeados por lo vivido, pierden su función principal para convertirse en labores bidimensionales y adquirir un nuevo sentido en la representación pictórica. Keys (2010) es la fusión de todas las llaves inútiles encontradas por la artista en su casa antes de mudarse. Utilizando la misma técnica, en Corkscrew (2010) una barra de latón es en realidad un sacacorchos de finales del siglo XIX que perteneció a los antepasados de Alek O. Y Desk (2009) es el escritorio que la artista utilizó durante años hecho pedazos: la madera reducida a serrín y pegado para convertirlo en una mesa sólida, la pieza de acero fundida y reconstituida en forma de placa, las piezas de plástico amalgamadas. Solo la tela se mantiene intacta. El resultado es una composición de pared, geométrica y minimalista, distante en cuanto a formas y funciones de la original pero producida a partir de la misma materia prima. Una materia sobre la cual la existencia deja sus huellas, cicatrices de accidentes sufridos, que se aprecian en la serie Tangram, donde la tela de paraguas viejos regresa a su forma básica para componerse en otras formas que a veces recuerdan a algún animal.

Estos objetos, históricamente vinculados a una vida, se convierten en ruinas en su sentido benjaminiano.Ya no son artículos abandonados, sino obras en sí mismas, distintas a aquello que representan de la experiencia pasada, autónomas, cuya presentación permite al espectador percibir la distinta relación entre las fuerzas naturales y la esencia emocional. Privadas de su función principal y de su presencia física original, las obras de Alek O. son transformaciones que permanecen fieles a sí mismas, llenas de memoria, introspectivas, testimonios de una vida y de cómo dicha vida es capaz de cambiar y reconstruirse en otra. Rigor formal y afecto, nostalgia y pérdida viven juntos componiendo un gesto poético sutil y abierto.

Ilaria Gianni



Obras en Exposición


Digo a la Tierra: fluyo. Al agua: soy

Chus Martínez

Una incisiva panorámica de las generaciones de artistas más jóvenes en España y Francia.

Consciente de la escasez de oportunidades que afronta el sector más joven del arte actual, Art Situacions busca promover su difusión y acercarlo a un público más amplio.